“Es hora de defender
Nuestro Derecho al trabajo y
Al bienestar de nuestras familias”
Víctor Gutiérrez – Moto trabajador-
Antes de empezar a empinar el sol sobre las calles y avenidas de
Popayán, Víctor Gutiérrez, un moto trabajador revisa su automotor, se cerciora
que este bien de gasolina, de frenos y alista su chaqueta, casco y papeles para
salir a trabajar. Porque de ella depende los ingresos de él y su familia.
Pero, el pasado 20 de Febrero, no hizo su rutina diaria; sino que
aligeró sus pasos y su andar para salir a convocar a otros y otras que como él,
sienten que está siendo afectada la sostenibilidad de sus seres queridos por
las imposiciones de la Alcaldía que en campaña les prometió dignidad para su trabajo y que ahora los acorrala,
señala y persigue.
Ese día, salieron alrededor de 500 personas en sus vehículos a
protestar por la falta de oportunidades laborales, por la precariedad de las
vías en la ciudad, por el maltrato de que son objeto, por el alto costo de la
gasolina y por la aplicación de una medida que les impediría el desarrollo
habitual de su trabajo, la prohibición en toda la ciudad de llevar parrillero hombre.
Pese a que el “El Cauca se
encuentra entre los departamentos que registran los mayores índices de
desempleo en el país, según un análisis del Dane”,
en Popayán se insiste en la aplicación de medidas arbitrarias que empeorarían
las condiciones de familias vulnerables que con los ingresos que perciben con
su motocicleta solventan la educación de sus hijos, el pago de servicios
públicos, un arrendo o incluso las fotocopias de la universidad.
El mototaxismo es un
problema social porque de esta actividad informal de transporte público,
cientos de miles de personas derivan su sustento diario
y las autoridades de turno solo tienen Decretos,
retenes, multas, inmovilizaciones y gases para solucionar esta problemática que
afecta no solo la capital del Departamento del Cauca, sino todos los centros
urbanos donde subsiste esta actividad como “ilegal o informal”.
El trayecto de los moto trabajadores del pasado jueves, inició en
la Glorieta de la Chirimía, para
continuar con el recorrido por el Hospital Susana López de Valencia, el
Mirador, la María Occidente, el Obando, la Esmeralda, el sector histórico donde
hicieron un plantón alrededor del Parque Caldas en la idea de que el Alcalde
Francisco Fuentes se diera cuenta que “No
somos 5, somos miles las familias perjudicadas con este decreto”
enfatizaron los mototaxistas.
Del centro se dirigieron a la terminal de transportes de la
ciudad, para hacer un segundo plantón en las afueras de la oficina de Tránsito
y Transporte que a diario les fija comparendos, los inmoviliza y atropella. La
jornada concluyo con un “No somos delincuentes, somos trabajadores,
esto es una campaña de sensibilización y solidaridad”.
Febrero 24 de 2014
¡Hemos puesto en Marcha
Nuestro corazón,
Seguirá en Marcha
La esperanza!
COMISIÓN DE COMUNICACIONES
MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIOTICA
No hay comentarios:
Publicar un comentario